Rey sombra

domingo, 7 de diciembre de 2008
travel
Deslízate.
Los Planetas---->De viaje.
martes, 2 de diciembre de 2008
frío
Deslízate.
Nacho Vegas--->Bravo.
lunes, 17 de noviembre de 2008
La ninfa heroína.
Deslízate.
lunes, 10 de noviembre de 2008
Inicios
.
.
.
Deslízate.
domingo, 9 de noviembre de 2008
Sunday morning.
Deslízate.
Sunday morning. (Velvet underground)
martes, 4 de noviembre de 2008
following a story
...mientras, sigo mirando la noche estrellada, sigo mirando la humedad en el acerado, los escasos coches que aún pasan buscando sus hogares. Y todo ello lo hago para poder deslizarme con tranquilidad.
(me encanta que haga frío)
lunes, 3 de noviembre de 2008
bla
Aún así estos días empiezo a sentirme deslizar...
viernes, 10 de octubre de 2008
Impulso.
Está comenzando el otoño lentamente. Y este año no tiene colores, ni olores a castaña... aún es pronto. Sigo estancado a 24 km de mi realidad. Paso los días mirándola desde las alturas. Haciendo nubes. La visita de algún amigo me tranquiliza. Y disfruto de conversaciones que superan el surrealismo con el alcohol. Me he perdido en algún beso en todo este tiempo, pero no he encontrado ninguna cama. Me sitúo frente a todo esto con cierto aire desafiante, quiero hacerle frente. Debo atajar mis responsabilidades para obtener mis privilegios. Mi vida se ha marcado por esta constante, haces y recibes. Tengo fuerzas, tengo que canalizarla, tengo que disfrutarla.
Algunas veces miro al cielo y veo tu ojo. Me muestra el lado oculto de la luna, aquel que nunca vemos. Aquel que siempre estoy empeñado en mirar. Me encanta sonreír y ver, que al menos, durante esos días serás mía... aunque tú no lo sepas, aunque yo muchas veces también lo ignore. Pero pude sentirte de arriba a abajo. Tocar todo tu cuerpo, y grave en mi memoria cada curva de él. Conseguí perderme en la infinidad de tus ojos para poder recordar incluso tu pupila... verdes, azules, grises.
Me gusta recordar esto.
Ha empezado el otoño y Lilith me ha empujado para que vuelva a
.
.
.
Deslizarme.
martes, 16 de septiembre de 2008
Por ser de noche.
Se acerca el desliz.
lunes, 28 de julio de 2008
Steinburg festival.
viernes, 18 de julio de 2008
domingo, 25 de mayo de 2008
Razones.
viernes, 11 de abril de 2008
ganas
lunes, 7 de abril de 2008
miércoles, 2 de abril de 2008
Magdalena
martes, 25 de marzo de 2008
sombra
domingo, 23 de marzo de 2008
Solo
sábado, 22 de marzo de 2008
frío
viernes, 21 de marzo de 2008
Gitano
martes, 18 de marzo de 2008
poemas
ALGUIEN
Un hombre trabajado por el tiempo,
un hombre que ni siquiera espera la muerte
(las pruebas de la muerte son estadísticas
y nadie hay que no corra el albur
de ser el primer inmortal),
un hombre que ha aprendido a agradecer
las modestas limosnas de los días:
el sueño, la rutina, el sabor del agua,
una no sospechada etimología,
un verso latino o sajón,
la memoria de una mujer que lo ha abandonado
hace ya tantos años
que hoy puede recordarla sin amargura,
un hombre que no ignora que el presente
ya es el porvenir y el olvido,
un hombre que ha sido desleal
y con el que fueron desleales,
puede sentir de pronto, al cruzar la calle,
una misteriosa felicidad
que no viene del lado de la esperanza
sino de una antigua inocencia,
de su propia raíz o de un dios disperso.
Sabe que no debe mirarla de cerca,
porque hay razones más terribles que tigres
que le demostrarán su obligación
de ser un desdichado,
pero humildemente recibe
esa felicidad, esa ráfaga.
Quizá en la muerte para siempre seremos,
cuando el polvo sea polvo,
esa indescifrable raíz,
de la cual para siempre crecerá,
ecuánime o atroz,
nuestro solitario cielo o infierno.
LAS CAUSAS
Los ponientes y las generaciones.
Los días y ninguno fue el primero.
La frescura del agua en la garganta
de Adán. El ordenado Paraíso.
El ojo descifrando la tiniebla.
El amor de los lobos en el alba.
La palabra. El hexámetro. El espejo.
La Torre de Babel y la soberbia.
La luna que miraban los caldeos.
Las arenas innúmeras del Ganges.
Chuang-Tzu y la mariposa que lo sueña.
Las manzanas de oro de las islas.
Los pasos del errante laberinto.
El infinito lienzo de Penélope.
El tiempo circular de los estoicos.
La moneda en la boca del que ha muerto.
El peso de la espada en la balanza.
Cada gota de agua en la clepsidra.
Las águilas, los fastos, las legiones.
César en la mañana de Farsalia.
La sombra de las cruces en la tierra.
El ajedrez y el álgebra del persa.
Los rastros de las largas migraciones.
La conquista de reinos por la espada.
La brújula incesante. El mar abierto.
El eco del reloj en la memoria.
El rey ajusticiado por el hacha.
El polvo incalculable que fue ejércitos.
La voz del ruiseñor en Dinamarca.
La escrupulosa línea del calígrafo.
El rostro del suicida en el espejo.
El naipe del tahúr. El oro ávido.
Las formas de la nube en el desierto.
Cada arabesco del calidoscopio.
Cada remordimiento y cada lágrima.
Se precisaron todas esas cosas
para que nuestras manos se encontraran.
Unos quinientos años antes de la Era Cristiana escribió: Chuang-Tzu soñó que era una mariposa y no sabía al despertar si era un hombre que había soñado ser una mariposa o una mariposa que ahora soñaba que era un hombre.
Jorge Luis Borges.
lunes, 17 de marzo de 2008
Lunes santo

Hoy la primavera se notaba más... aunque aún no haya llegado. La mañana parecía más tranquila que de costumbre. Nadie paseaba por el descampado, nadie hablaba en la cafetería, nadie pensaba en nadie, y todo el mundo desaparecía. Las horas pasaban rápidas, empujadas por un viento algo alborotador. Con la llegada de una pequeñas nubes la tarde apareció ante mí, y por fin alguien. De repente, sin esperarlo, tenía una voz en mi cabeza, rebotando en mi cráneo como una pequeña mosca frente a una ventana cerrada. Eran tantas las ganas de retenerla en mi cabeza que he procurado llevar toda la tarde los cascos puestos, no dejarle salida posible. Mientras recordaba recordé que al anochecer hay que dejar salir todo lo que llevas en la cabeza, dejarlo... De este modo continué caminando, aunque no lo hubiese hecho en todo el día. De esta manera llegué hasta aquí, sentado frente a esta pantalla. Es el momento de mirar las estrellas, que como fieles compañeras, dan buena conversación a la luna. En unos minutos quizás alguien llamado Juan aparecerá en mi vida, traerá flores con pasión, aunque seguramente no sean para mí, pero las querrá compartir conmigo. Su voz con forma de ondas hertzianas traerán cálidas melodías de pop que harán que las estrellas enmudezcan. Será entonces cuando, sin esperarlo, volverás a aparecer en mi cabeza. Tu sonrisa por un momento será la única imagen que seré capaz de ver. Sólo la luna, celosa, hará que me olvide de ella durante unos segundos. Tras los cuales comenzaré a recordar el fuego de tu pelo, tu mirada penetrante, que descubre lo que pasa por mi cabeza a cada segundo, y se alegra al ver que es su reflejo lo único que deambula por ella. Yo, mientras, me envolveré en un cálido humo, que traerá tranquilidad y hará que los sueños parezcan más cercanos. Entonces, y sólo entonces, pensaré que puedo ir a dormir. Espero que esta noche vuelva a soñar con la luz.
domingo, 9 de marzo de 2008
tardes ociosas
martes, 26 de febrero de 2008
lunes, 25 de febrero de 2008
Una noche de esas.
Deslízate. Vuelve a hacerlo.
domingo, 24 de febrero de 2008
Uno más
Un domingo más.
miércoles, 20 de febrero de 2008
Des-orden
Es complicado el haberte conocido. La verdad es que, a pesar de todo, es complicado. Saber que nunca apreciarás mis miradas. Detestar que siempre pienses que no te escucho. Intentar no tocarte para no confundir roces con caricias.
Ahora me siento más tranquilo a pesar de todo esto. La casa se está intentando acomodar de nuevo a mí. La luna quiere seguir saliendo a pesar de todo. Las fotos siguen cayendo ante mí. Me dejan que te observe sin que lo sepas.
Ahora pasa el tiempo y me siento más tranquilo. Deseo miles de cosas, y lo primero es lo primero. Y tú decidiste mucho antes de que yo pudiera opinar.
Sabes... es maravilloso haberte conocido.
domingo, 3 de febrero de 2008
plomizo capote
Quizás mañana el plomizo cielo me muestre cuál es la solución, o cuál es el problema.
jueves, 31 de enero de 2008
Hace 10 años quise desaparecer.

"Una década encerrado en el motor de un autobús" mi cerebro se ablanda por todo el humo que me rodea. Mis sensaciones están a flor de piel en este lugar. Hace tanto que no salgo de aquí, tanto que no veo la luz, que ya ni tan si quiera me pregunto por ella. Siento desaparecer todo lo que me rodea, esto puede ser parte de lo que me debes, parte de lo que me merezco. Pero también puede ser pura ciencia ficción. Este autobús me desplaza, como por montañas de basura, quizás sea una linea, quizás la uno, quizás la de la playa, que me lleva a verte. Aún así, el único lugar que quiero visitar es el laboratorio mágico, para poder salir de este toxicosmos en el que me encuentro, y dejar de sentir el mundo lleno de gente incompleta. Celebrar mi cumpleaños no estaría mal, hace diez años que no lo hago, seguramente será total. Pero desgraciadamente será seguro que seré el segundo premio en esta carrera, que no recuerdo cuando empecé.
Ahora pienso que no merece la pena arriesgarse traerá mas problemas, así que elijo lo que tengo mas cerca. Por lo menos tendré la certeza de que existo, de que puedo decidir, de que elijo por mi, solo por mi. En vez de aceptar lo que viene de fuera. En lugar de contar lo que queda desde ahora hasta el día que me muera. Por lo menos cabra la sorpresa, algo nuevo, algo aun por descubrir, algo dentro de mi... dentro de mi. Cuanto tiempo he perdido ahí afuera, cuanto por descubrir en mi cabeza. Es tan vasto que da casi pereza, casi pienso que no tengo fuerzas para hacerlo y buscar dentro de mi algo nuevo. Cuanto tiempo he perdido ahí afuera cuanto por descubrir en mi cabeza. Es tan vasto que da casi pereza, casi pienso que no tengo fuerzas para hacerlo y buscar dentro de mi algo nuevo.
Menguada.
anaranjada, del cielo colgada.
Húmedo cielo estrellado.
Menguada luna menguante,
apagada, casi olvidada...
como su sonrisa,
su mirada.
Menguante luna menguada
del cielo colgada, anaranjada.
miércoles, 23 de enero de 2008
En los demás
lunes, 21 de enero de 2008
Exámenes.

Evitamos la realidad cueste lo que cueste. Deseamos encontrar otra ocupación que nos haga olvidar la presente. Buscamos nuevos caminos, retomamos antiguas ideas y las vemos más claras, más posibles de realizar. Los días se pintan maravillosos, con soles que pueblan las mañanas de invierno haciendo que todo se vuelva un poco más cálido. Algunos pájaros juegan entorno a los charcos de la última vez que la lluvia besó el asfalto. Algunas hojas siguen cayendo desde los árboles. Los coches pasan lentos por las calles, disfrutan los rayos que los empapan. Miles de transeúntes pasean por las calles buscando nuevas obligaciones en este mes... y yo me conformo con evitar la que tengo, con hacer cualquier otra cosa. Aún así paso las noches obsesionado en el transcurrir del arte por la historia. Mientras más miro el cielo, más bello me parece. Mientras más tiempo pasa más cosas nuevas aparecen en estas noches de estudios y desesperación. Lunas que pueblan el cosmos, estrellas que lo decoran. El universo está preparado para que lo mire, y yo no puedo hacer otra cosa... aunque tenga que hacerla.
domingo, 20 de enero de 2008
Dream a little dream of me

Blanca Luz Pulido
Sueño en fuga
Soñé que me soñabas,
que tu voz como estela de naufragios
amanecía en mi aliento.
Que era mío el silencio
de cada madrugada cómplice
en tus párpados cerrados,
el secreto
que rindes a tu almohada,
el pensamiento
que traicionas en mis brazos.
De ese sueño sin fin
ya no despiertes:
que el alba nos encuentre suspendidos,
sin voz, sin figura, sin recuerdos,
habitantes
de un sueño en fuga
hacia su propia muerte.
Una centuria
Me voy a descansar deseando que tengas dulces sueños
miércoles, 9 de enero de 2008
Echo de menos
La tarde llega y todo mi craneo se cubre por recuerdos, que ya no se sabe sin son reales o ficticios. Pero que se desean tener. Así es más fácil... y la tarde se puede llevar a delante.
Echo de menos.
sábado, 5 de enero de 2008
Resfri
Feliz año nuevo